RUTA CAMIN ENCANTAU SEP-2015 (ASTURIAS)

Se trata de una ruta idónea para toda la familia, donde los niños disfrutan doblemente, y que no conlleva grandes desniveles ni riesgos de ningún tipo; una magnífica oportunidad para adentrarse en la naturaleza más autóctona y sentir su verdadero encantamiento con las explicaciones adicionales de la mitología, que en último término describen a la perfección el sentido ancestral del paisaje del Principado.
“Soy el Nuberu. Yo mando sobre la lluvia y los vientos. El relámpago es mi látigo y el trueno mi voz. ¿Quieres llegar seco al final de tu camino? Pues respeta la naturaleza o tendré que enfadarme”. Eso es lo que nos dice elNuberu, rey de las lluvias y la tormentas, cuando nos sale al paso altivo y quizás malhumorado.
Pero hay mucho más: una reunión de traviesos trasgos; el Sumiciu que nos aconseja que revisemos los bolsillos por si nos falta algo; el hombre del sacu, mítico personaje que atemoriza a los infantes; El Pataricu, gigante mitológico marino, “comeniños” dotado de un solo ojo y pariente de Polifemo; el Diañu Burlón, que puede cambiar de forma a su antojo; el Cuélebre, dragón custodio de tesoros y princesas; el Busgosu, guardián de los bosques; la lavandera, la castañera, etcétera.
El encantamiento se acerca al fantástico mundo del bosque animado y de la Santa Compaña, esa procesión de figuras con sudario, pues a medio camino nos tropezamos con la Cruz de los Garabiales, de 1761, donde se detenían los cortejos fúnebres que subían desde el valle hasta el cementerio de Villanueva.
0 comentarios:
Publicar un comentario